Archivo
Audiovisual

Facultad de Humanidades - UNMdP

Preservando la Historia

Un nuevo archivo audiovisual para las Humanidades

La Facultad de Humanidades ha dado un importante paso hacia la conservación del patrimonio cultural con la creación del Archivo Audiovisual Digital. Este nuevo proyecto tiene como misión no solo preservar, sino también organizar y difundir valiosos documentos audiovisuales, ofreciendo una plataforma accesible para la investigación, la docencia y la extensión. Descubre cómo esta iniciativa está fortaleciendo el vínculo entre el pasado y el futuro en el ámbito de las Humanidades y las Ciencias Sociales.

Patrimonio Audiovisual

Fondos

Cada fondo del Archivo Audiovisual Digital reúne contenidos organizados, ofreciendo un acceso detallado a materiales que enriquecen el estudio y la difusión de las Humanidades y las Ciencias Sociales. Estos fondos permiten explorar diversos aspectos del conocimiento a través del valioso patrimonio audiovisual preservado.

Archivo Audiovisual
Mike Serio

Contiene registros audiovisuales de eventos trascendentes en Mar del Plata entre 1988 y 2000, incluyendo actos políticos, eventos deportivos, culturales, movilizaciones y entrevistas, capturados en el contexto de notas periodísticas.

Centros - CESALC
Cumbres 2005

Reúne entrevistas realizadas en 2024 y 2025 con protagonistas de la Cuarta Cumbre de las Américas y la Tercera Cumbre de los Pueblos, recuperando la memoria de los eventos que convirtieron a Mar del Plata en un eje del debate político continental en 2005.

CONADEP 40 años
FH - UNMDP

Reúne testimonios producidos en el marco de los 40 años de la CONADEP, con la participación de referentes de la comisión local, testigos, ex detenidos desaparecidos y familiares, en una iniciativa conjunta entre organismos de derechos humanos y la UNMdP.

Archivo-Audiovisual-Fondo-Malvinas

PI3CT
Malvinas

Recoge 44 entrevistas en profundidad a excombatientes de Mar del Plata, realizadas en el marco de un proyecto interdisciplinario que aborda sus memorias y experiencias antes, durante y después de la Guerra de Malvinas.